Estudios Para Grupos Pequeños

Pascua en Sagebrush 2025

 

GRAN IDEA

Acabamos de celebrar juntos la Pascua, el momento en que celebramos la resurrección de Jesús y la vida que tenemos gracias a su muerte y resurrección. Su resurrección lo cambió todo. Porque murió y resucitó, podemos vivir libres del pecado y de la muerte. De hecho, la resurrección de Jesús es digna de celebrarse.

 

ROMPE EL HIELO

¿Cómo celebraste la Pascua este año? ¿Qué hizo que esta Pascua fuera particularmente significativa?

 

PREGUNTAS EN GRUPOS PEQUEÑOS

Estudio Bíblico

1. ¿Cómo cambió la resurrección de Jesús el curso de la historia?

2. Lee Romanos 6:23. Compare y contraste el resultado del pecado con el resultado del don de la gracia de Dios.

Romanos 6:23

23 Pues la paga que deja el pecado es la muerte, pero el regalo que Dios da es la vida eterna por medio de Cristo Jesús nuestro Señor.

3. Lee Romanos 5:8. Describe el amor que Dios tiene por Su pueblo basado en este pasaje de las Escrituras.

Romanos 5:8

8 Pero Dios mostró el gran amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por nosotros cuando todavía éramos pecadores.

4. Lee Hebreos 10:1-10. ¿Qué enseña este pasaje de las Escrituras sobre el sacrificio de Jesús?

Hebreos 10:1-10

10 El sistema antiguo bajo la ley de Moisés era solo una sombra—un tenue anticipo de las cosas buenas por venir—no las cosas buenas en sí mismas. Bajo aquel sistema se repetían los sacrificios una y otra vez, año tras año, pero nunca pudieron limpiar por completo a quienes venían a adorar. 2 Si los sacrificios hubieran podido limpiar por completo, entonces habrían dejado de ofrecerlos, porque los adoradores se habrían purificado una sola vez y para siempre, y habrían desaparecido los sentimientos de culpa. 3 Pero en realidad, esos sacrificios les recordaban sus pecados año tras año. 4 Pues no es posible que la sangre de los toros y las cabras quite los pecados. 5 Por eso, cuando Cristo vino al mundo, le dijo a Dios: «No quisiste sacrificios de animales ni ofrendas por el pecado. Pero me has dado un cuerpo para ofrecer. 6 No te agradaron las ofrendas quemadas ni otras ofrendas por el pecado. 7 Luego dije: “Aquí estoy, oh Dios; he venido a hacer tu voluntad como está escrito acerca de mí en las Escrituras”». 8 Primero, Cristo dijo: «No quisiste sacrificios de animales, ni ofrendas por el pecado, ni ofrendas quemadas ni otras ofrendas por el pecado; tampoco te agradaron todas esas ofrendas» (aun cuando la ley de Moisés las exige). 9 Luego dijo: «Aquí estoy, he venido a hacer tu voluntad». Él anula el primer pacto para que el segundo entre en vigencia. 10 Pues la voluntad de Dios fue que el sacrificio del cuerpo de Jesucristo nos hiciera santos, una vez y para siempre.

 

Aplicación

1. ¿ Cómo es el sacrificio de Jesús un acto de gracia?

2. ¿Cómo has experimentado personalmente la gracia de Dios?

3. ¿Cómo te va cuando se trata de compartir tu fe con otros? ¿Qué va bien? ¿Dónde hay margen de mejora?

 

AVANZANDO

Al pensar en la Pascua, es un buen momento para recordar cómo Cristo nos salvó la vida. Formen grupos de dos o tres. Practiquen compartir sus historias de dos minutos sobre la diferencia que Cristo ha marcado en sus vidas. Luego, vuelvan a reunirse. Agradezcan a Dios por cómo ha obrado en cada una de sus vidas. A lo largo de la próxima semana, busquen oportunidades para compartir su fe con quienes los rodean.

 

PROFUNDIZANDO

Escuchamos y usamos la palabra gracia con frecuencia, pero no solemos considerar realmente qué es la gracia ni cómo responder a ella. Para entender completamente lo que significa la gracia de Dios, tomemos unos momentos para ver lo que las Escrituras dicen sobre la gracia y cómo podemos responder a la gracia de Dios

 

DIOS ES MISERICORDIOSO:

La única razón por la que hemos experimentado la gracia es porque tenemos un Dios misericordioso. Tenemos un Dios que da una gran gracia. Él mismo es misericordioso y muestra gracia a su gente.

1. Lee Salmo 86:15.

Salmos 86:15

15 Pero tú, oh Señor, eres Dios de compasión y misericordia, lento para enojarte y lleno de amor inagotable y fidelidad.

2. ¿Cómo describe el salmista a Dios en este pasaje de la Escritura?

3. ¿Cómo has experimentado los atributos de Dios que el salmista describe en este pasaje de las Escrituras?

4. ¿Cuál es el impacto de ser un receptor de este tipo de gracia descrito en el Salmo 86:15?

 

LA GRACIA ES UN REGALO:

Para comprender la gracia de Dios, debemos entender qué es la gracia. Muchos la definen como un don inmerecido. De hecho, la gracia es un don que no merecemos. Analicemos lo que el apóstol Pablo escribió sobre la gracia en Efesios.

1. Lee Efesios 2:8-9.

Efesios 2:8-9

8 Dios los salvó por su gracia cuando creyeron. Ustedes no tienen ningún mérito en eso; es un regalo de Dios. 9 La salvación no es un premio por las cosas buenas que hayamos hecho, así que ninguno de nosotros puede jactarse de ser salvo.

2. Basándote en el pasaje de las Escrituras, ¿cómo definirías la gracia de Dios?

3. ¿Cuál es la manera apropiada de responder cuando se le da un regalo, y cuál es la manera apropiada de responder al don de la gracia de Dios?

4. ¿Te cuesta aceptar la gracia? ¿Por qué sí o por qué no?

 

NO SE PUEDE GANAR LA GRACIA:

Nos cuesta comprender que se nos puede dar un regalo sin merecerlo, pero la gracia es un regalo que no se gana ni se merece. La gracia se da libremente por amor, compasión y bondad.

1. Lee Gálatas 2:19-21.

Gálatas 2:19-21

19 Pues, cuando intenté obedecer la ley, la ley misma me condenó. Así que morí a la ley—es decir, dejé de intentar cumplir todas sus exigencias—a fin de vivir para Dios. 20 Mi antiguo yo ha sido crucificado con Cristo. Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Así que vivo en este cuerpo terrenal confiando en el Hijo de Dios, quien me amó y se entregó a sí mismo por mí. 21 Yo no tomo la gracia de Dios como algo sin sentido. Pues, si cumplir la ley pudiera hacernos justos ante Dios, entonces no habría sido necesario que Cristo muriera.

2. ¿Por qué las obras no son suficientes para ganar la gracia de Dios?

3. ¿Qué está en juego si tratamos la gracia como si se pudiera ganar?

4. ¿Cómo te afecta entender que la gracia de Dios no se puede ganar?

Como grupo, decidan memorizar el Salmo 145:8. Que este pasaje les recuerde a todos que tienen un Dios misericordioso que los ama profundamente. Reflexionen sobre este pasaje de las Escrituras todos los días durante la próxima semana y procuren mostrar a los demás la gracia de Dios.

 

VERSO DE MEMORIA MENSUAL (Disponible para descargar en la aplicación Sagebrush)

19 Tu justicia, oh Dios, alcanza los cielos más altos; ¡has hecho cosas tan maravillosas!  ¿Quién se compara contigo, oh Dios? Salmos 71:19