Después de crear al primer hombre, Adán, en el libro del Génesis, Dios vio que no era bueno que Adán estuviera solo. Sabía que Adán no necesitaba estar solo. Por eso, creó a Eva, alguien que pudiera ayudarlo y vivir a su lado. Desde el principio, ha quedado claro que los seres humanos no estamos destinados a vivir solos, aislados. Por eso nos alegra tanto que formes parte de tu grupo pequeño. Como seguidores de Cristo, necesitamos formar parte de grupos, con otros seguidores de Cristo, para vivir juntos, si queremos convertirnos en seguidores de Cristo plenamente dedicados.
Tienes una noche libre sin obligaciones ni lugares en los que tengas que estar. ¿Pasarías la noche solo o tratarías de reunirte con amigos para comer, ver una película o algo más?¿Por qué?
1. ¿Cuáles son las desventajas de vivir la vida en aislamiento?
2. Lee Génesis 2:15-22. ¿Qué reveló Dios sobre el aislamiento humano en este pasaje de las Escrituras? ¿Cómo has experimentado las consecuencias negativas del aislamiento en tu propia vida?
Génesis 2:15-22
15 El Señor Dios puso al hombre en el jardín de Edén para que se ocupara de él y lo custodiara; 16 pero el Señor Dios le advirtió: «Puedes comer libremente del fruto de cualquier árbol del huerto, 17 excepto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Si comes de su fruto, sin duda morirás». 18 Después, el Señor Dios dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Haré una ayuda ideal para él». 19 Entonces el Señor Dios formó de la tierra todos los animales salvajes y todas las aves del cielo. Los puso frente al hombre para ver cómo los llamaría, y el hombre escogió un nombre para cada uno de ellos. 20 Puso nombre a todos los animales domésticos, a todas las aves del cielo y a todos los animales salvajes; pero aún no había una ayuda ideal para él. 21 Entonces el Señor Dios hizo que el hombre cayera en un profundo sueño. Mientras el hombre dormía, el Señor Dios le sacó una de sus costillas y cerró la abertura. 22 Entonces el Señor Dios hizo de la costilla a una mujer, y la presentó al hombre.
3. Lee Hechos 2:42-47. ¿Qué te llama la atención de la forma en que vivía la iglesia primitiva?
Hechos 2:42-47
42 Todos los creyentes se dedicaban a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión fraternal, a participar juntos en las comidas (entre ellas la Cena del Señor), y a la oración. 43 Un profundo temor reverente vino sobre todos ellos, y los apóstoles realizaban muchas señales milagrosas y maravillas. 44 Todos los creyentes se reunían en un mismo lugar y compartían todo lo que tenían. 45 Vendían sus propiedades y posesiones y compartían el dinero con aquellos en necesidad. 46 Adoraban juntos en el templo cada día, se reunían en casas para la Cena del Señor y compartían sus comidas con gran gozo y generosidad, 47 todo el tiempo alabando a Dios y disfrutando de la buena voluntad de toda la gente. Y cada día el Señor agregaba a esa comunidad cristiana los que iban siendo salvos.
4. Lee Mateo 29:18-20. ¿Cómo encaja crecer en grupos con otros seguidores de Cristo en esta instrucción de Jesús en este pasaje de las Escrituras?
Mateo 28:18-20
18 Jesús se acercó y dijo a sus discípulos: «Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. 19 Por lo tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. 20 Enseñen a los nuevos discípulos a obedecer todos los mandatos que les he dado. Y tengan por seguro esto: que estoy con ustedes siempre, hasta el fin de los tiempos».
1. Cuando se trata de tu vida, ¿te inclinas más hacia el aislamiento o te rodeas de otros seguidores de Cristo con quienes crecer? ¿Por qué?
2. ¿Qué separa a los grupos (o reuniones) de seguidores de Cristo de todos los demás grupos de personas que se reúnen?
3. ¿Cómo puede este grupo ayudarte durante el próximo año a crecer en tu fe?
Ahora que todos han compartido una manera de ayudarse mutuamente a crecer, formen grupos de 2 o 3 y oren juntos. Pidan a Dios que les ayude a tener la valentía y la confianza necesarias para crecer en su fe. Comprométanse a ayudarse mutuamente a crecer y anímense a dar los pasos necesarios durante la semana.
Ahora que hemos hablado de la importancia de superar el aislamiento y vivir en comunidad, dediquemos unos minutos a explorar cómo podemos crecer juntos como grupo y animarnos mutuamente mientras buscamos convertirnos en seguidores plenamente fieles de Cristo. En concreto, examinemos tres maneras en que las Escrituras nos ayudan a crecer: orando unos por otros, confesándonos nuestros pecados y sirviendo juntos.
En la parte superior de la lista de formas en que podemos ayudarnos unos a otros a crecer y convertirnos en seguidores completamente devotos de Cristo está orar unos por otros. Tenemos el privilegio de acercarnos a Dios el Padre y orar los unos por los otros. Esto incluye orar por las necesidades y preocupaciones de los demás para que todos tengamos el coraje de obedecer y seguir a Cristo.
1. Lee Santiago 5:13-15.
Santiago 5:13-15
13 ¿Alguno de ustedes está pasando por dificultades? Que ore. ¿Alguno está feliz? Que cante alabanzas. 14 ¿Alguno está enfermo? Que llame a los ancianos de la iglesia, para que vengan y oren por él y lo unjan con aceite en el nombre del Señor. 15 Una oración ofrecida con fe sanará al enfermo, y el Señor hará que se recupere; y si ha cometido pecados, será perdonado.
2. ¿Por qué podemos orar, según este pasaje de la Escritura, cuando oramos unos por otros?
3. ¿Cuál es el impacto cuando oramos el uno por el otro, según este pasaje de las Escrituras?
4. ¿Cómo puede crecer su grupo cuando se trata de rezar unos por otros?
Confesar nuestros pecados y reconocer las formas en que nos hemos quedado cortos nunca es fácil. La confesión requiere coraje y humildad para admitir nuestros errores y las áreas en las que hemos desobedecido a Dios y roto Su corazón. Aun así, los seguidores de Cristo están llamados a confesar sus pecados unos a otros, lo que conducirá a la libertad y la curación.
1. Lee Santiago 5:16.
Santiago 5:16
16 Confiésense los pecados unos a otros y oren los unos por los otros, para que sean sanados. La oración ferviente de una persona justa tiene mucho poder y da resultados maravillosos.
2. ¿Qué significa "confesar sus pecados a uno al otro"? ¿Cómo se ve la confesión en nuestras vidas en la práctica?
3. ¿Cuál es el beneficio de la confesión? ¿Cómo has visto que esto es cierto en tu propia vida?
4. ¿Cómo puede crecer su grupo cuando se trata de confesar sus pecados y luchas entre sí?
Finalmente, una de las mejores maneras en que podemos crecer juntos es sirviéndonos unos a otros y a las personas que nos rodean. Servir hace que quitemos los ojos de nosotros mismos y de nuestras necesidades y nos concentremos en las necesidades de las personas que nos rodean. A medida que usted y su grupo se sirvan unos a otros y a las personas que Dios ha puesto en sus vidas, crecerán en humildad, modelarán el liderazgo de servicio de Cristo y se volverán más fuertes y más unificados como grupo.
1. Lee 1 Pedro 4:10-11.
1 Pedro 4:10-11
10 Dios, de su gran variedad de dones espirituales, les ha dado un don a cada uno de ustedes. Úsenlos bien para servirse los unos a los otros. 11 ¿Has recibido el don de hablar en público? Entonces, habla como si Dios mismo estuviera hablando por medio de ti. ¿Has recibido el don de ayudar a otros? Ayúdalos con toda la fuerza y la energía que Dios te da. Así, cada cosa que hagan traerá gloria a Dios por medio de Jesucristo. ¡A él sea toda la gloria y todo el poder por siempre y para siempre! Amén.
2. ¿Cómo debemos servirnos unos a los otros (y a los que nos rodean) según este pasaje de las Escrituras?
3. ¿Cuál es el beneficio de servir juntos, según este pasaje de las Escrituras? ¿ Cómo han experimentado los beneficios de servir juntos en su propia vida?
4. ¿Cómo puede crecer su grupo cuando se trata de servir juntos?
Tómense unos minutos para analizar lo que estudiaron en las Escrituras hoy como grupo. Cuando se trata de crecer como grupo orando juntos, confesando pecados y sirviendo juntos, ¿en cuál de estas áreas quieren crecer como grupo? Decida una manera en que su grupo puede crecer en esta área y comience a tomar medidas para crecer en esa área esta semana.
18 Sean agradecidos en toda circunstancia, pues esta es la voluntad de Dios para ustedes, los que pertenecen a Cristo Jesús. 1 Tesalonicenses 5:18
©2025 Sagebrush Church