Esta semana, comenzamos una nueva serie llamada "El Jesús Falso", donde analizaremos las falsas percepciones que la gente tiene de Jesús y corregiremos las percepciones incorrectas sobre quién es. La primera percepción incorrecta que abordaremos hoy es la falsa creencia de que Jesús solo se centraba en la gracia, no en la verdad. En nuestro estudio bíblico de hoy, descubriremos que Jesús no se centra solo en la gracia ni en la verdad. Él se centra tanto en la gracia como en la verdad, y nunca transigió entre una y la otra.
En tus propias palabras, ¿cómo definirías la gracia?
1. ¿Cuál es el peligro de centrarse solo en la gracia y nunca en la verdad? ¿Cuál es el peligro de centrarse solo en la verdad sin centrarse en la gracia?
2. Lee Gálatas 6:7-8. ¿Cómo revela este pasaje de las Escrituras que Jesús no solo se centra en la gracia, sino también en la verdad? ¿Cómo debemos vivir basados en la verdad comunicada en este pasaje de las Escrituras?
Gálatas 6:7-8
7 No se dejen engañar: nadie puede burlarse de la justicia de Dios. Siempre se cosecha lo que se siembra. 8 Los que viven solo para satisfacer los deseos de su propia naturaleza pecaminosa cosecharán, de esa naturaleza, destrucción y muerte; pero los que viven para agradar al Espíritu, del Espíritu, cosecharán vida eterna.
3. Lee 1 Corintios 13:1-2. ¿Por qué el amor es un rasgo de carácter esencial cuando se trata de interactuar con los demás, especialmente cuando se dice la verdad?
1 Corintios 13:1-2
13 Si pudiera hablar todos los idiomas del mundo y de los ángeles pero no amara a los demás, yo solo sería un metal ruidoso o un címbalo que resuena. 2 Si tuviera el don de profecía y entendiera todos los planes secretos de Dios y contara con todo el conocimiento, y si tuviera una fe que me hiciera capaz de mover montañas, pero no amara a otros, yo no sería nada.
4. Lee Lucas 19:1-10. ¿Cómo modeló Jesús tanto la gracia como la verdad en esta interacción con Zacaqueo?
Lucas 19:1-10
19 Jesús entró en Jericó y comenzó a pasar por la ciudad. 2 Había allí un hombre llamado Zaqueo. Era jefe de los cobradores de impuestos de la región y se había hecho muy rico. 3 Zaqueo trató de mirar a Jesús pero era de poca estatura y no podía ver por encima de la multitud. 4 Así que se adelantó corriendo y se subió a una higuera sicómoro que estaba junto al camino, porque Jesús iba a pasar por allí. 5 Cuando Jesús pasó, miró a Zaqueo y lo llamó por su nombre: «¡Zaqueo!—le dijo—. ¡Baja enseguida! Debo hospedarme hoy en tu casa». 6 Zaqueo bajó rápidamente y, lleno de entusiasmo y alegría, llevó a Jesús a su casa; 7 pero la gente estaba disgustada, y murmuraba: «Fue a hospedarse en la casa de un pecador de mala fama». 8 Mientras tanto, Zaqueo se puso de pie delante del Señor y dijo: —Señor, daré la mitad de mi riqueza a los pobres y, si estafé a alguien con sus impuestos, le devolveré cuatro veces más. 9 Jesús respondió: —La salvación ha venido hoy a esta casa, porque este hombre ha demostrado ser un verdadero hijo de Abraham. 10 Pues el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar a los que están perdidos.
1. ¿Tiendes a centrarte en la gracia o principalmente en la verdad en tus interacciones con los demás?
2. ¿Cómo se ve en nuestro mundo hoy modelar tanto la gracia como la verdad al interactuamos con los que nos rodean?
3. Cuando se trata de modelar tanto la gracia como la verdad, ¿en cuál de estas características te gustaría crecer? ¿Por qué?
Ahora que has compartido qué característica te gustaría desarrollar, tómate unos minutos para pensar en una manera en que esta semana puedas crecer en esa área. Quizás puedas decir una verdad difícil que has estado evitando por miedo a herir a alguien. ¡Recuerda decirla con gracia y amor! Quizás puedas crecer en la gracia al perdonar y ser bondadoso con alguien a quien has estado juzgando. Sea cual sea tu caso, compártelo con tu grupo. Cuando todos hayan compartido, oren. Pidan a Dios que les ayude a ser personas llenas de gracia y verdad.
La gracia es una palabra común en nuestro vocabulario, pero puede ser difícil de definir y comprender. Dediquemos unos momentos a comprender tres cosas que las Escrituras enseñan sobre el don de la gracia de Dios para todos los que acuden a Él.
Las Escrituras dejan claro que la gracia de Dios es un don para cada uno de su pueblo. Es un don dado a todos los que acuden a Él y es otorgado por su amor. Cuando comprendemos que la gracia es un don, desarrollamos un mayor aprecio y gratitud por su gracia en nuestras vidas.
1. Lee Efesios 2:8.
Efesios 2:8
8 Dios los salvó por su gracia cuando creyeron. Ustedes no tienen ningún mérito en eso; es un regalo de Dios.
2. ¿Qué revela este versículo sobre la gracia de Dios?
3. ¿Cuál es la respuesta adecuada al recibir un regalo?
4. ¿Cuál es la respuesta adecuada a recibir el regalo de la gracia de Dios?
En un mundo donde intentamos ganarlo todo, puede que nos cueste entender la gracia, porque no se gana. Se nos da gratuitamente por lo que Jesús hizo en la cruz. Por eso, podemos descansar en la gracia de Dios, sabiendo que no tenemos que esforzarnos para recibirla.
1. Lee Efesios 2:9
Efesios 2:9
9 La salvación no es un premio por las cosas buenas que hayamos hecho, así que ninguno de nosotros puede jactarse de ser salvo.
2. ¿Qué revela este versículo sobre el generoso regalo de la salvación de Dios para nosotros?
3. ¿Cuál es el peligro de actuar como si la gracia de Dios se pudiera ganar cuando se trata de la salvación?
4. ¿Cómo te afecta la verdad de que no podemos ganar la gracia de Dios y cómo puedes vivir tu vida?
Algunas personas tratan la gracia como una carta de salvación. Viven y hacen lo que quieren, sabiendo que la gracia de Dios es un regalo gratuito para su pueblo. Lo cierto es que la gracia nos da licencia para pecar. De hecho, la gracia es una invitación a alejarnos de nuestra naturaleza pecaminosa y vivir para Cristo, agradecidos por la gracia que nos ha mostrado.
1. Lee Romanos 6:1.
Romanos 6:1
6 Ahora bien, ¿deberíamos seguir pecando para que Dios nos muestre más y más su gracia maravillosa?
2. Resuma la enseñanza de Pablo en este pasaje de las Escrituras.
3. ¿Por qué responder a la gracia de Dios al pecar es una afrenta a Él?
4. ¿Cómo nos llama la gracia de Dios a vivir, según este pasaje de las Escrituras?
¿Cuál de las enseñanzas sobre la gracia te llamó la atención y por qué? Comparte tu respuesta con tu grupo. Comprométete a memorizar el versículo correspondiente durante la próxima semana. Al memorizar este versículo, estarás recordando a tu corazón la gran gracia que Dios te ha mostrado y te recordará que debes responder a ella con obediencia y gratitud.
5 »Ciertamente, yo soy la vid; ustedes son las ramas. Los que permanecen en mí y yo en ellos producirán mucho fruto porque, separados de mí, no pueden hacer nada. Juan 15:5
©2025 Sagebrush Church