Estudios Para Grupos Pequeños

Aquí Vamos de Nuevo: Semana 2

 

GRAN IDEA                                                         

Estamos en la semana 2 de nuestra serie de sermones. Aquí vamos de nuevo. Esta semana estamos ante algo que destruye todo a su paso: el orgullo. El orgullo es engañoso. Se enmascara bien y nos convence de que somos mejores que quienes nos rodean o que merecemos un trato especial. La verdad es que el orgullo siempre nos llevará por un camino que nunca quisimos recorrer. El orgullo nos llevará hacia la destrucción. Si queremos dejar de lado el orgullo, debemos elegir la humildad.

 

ROMPE EL HIELO

En tus propias palabras, define el orgullo.

 

PREGUNTAS EN GRUPOS PEQUEÑOS

Preguntas de estudio bíblico

1. Lee Proverbios 16:18. ¿Qué enseña este pasaje de las Escrituras sobre el orgullo, y cómo has visto que esto es cierto en tu propia vida?

Proverbios 16:18 (NLT)

18 El orgullo va delante de la destrucción, y la arrogancia antes de la caída.

2. Lee Romanos 12:3. Resuma la instrucción en este pasaje de las Escrituras. ¿Cómo afectaría el orgullo en tu vida el obedecer esta instrucción?

Romanos 12:3

3 Basado en el privilegio y la autoridad que Dios me ha dado, le advierto a cada uno de ustedes lo siguiente: ninguno se crea mejor de lo que realmente es. Sean realistas al evaluarse a ustedes mismos, háganlo según la medida de fe que Dios les haya dado.

3. Lee Juan 3:23-30. ¿Cuál fue la mentalidad de Juan, según este pasaje de las Escrituras?

Juan 3:23-30 (NTV)

23 En ese tiempo, Juan el Bautista bautizaba en Enón, cerca de Salim, porque allí había mucha agua; y la gente iba a él para ser bautizada. 24 (Eso ocurrió antes de que metieran a Juan en la cárcel). 25 Surgió un debate entre los discípulos de Juan y cierto judío[a] acerca de la purificación ceremonial. 26 Entonces los discípulos de Juan fueron a decirle: —Rabí, el hombre que estaba contigo al otro lado del río Jordán, a quien identificaste como el Mesías, también está bautizando a la gente. Y todos van a él en lugar de venir a nosotros. 27 Juan respondió: —Nadie puede recibir nada a menos que Dios se lo conceda desde el cielo. 28 Ustedes saben que les dije claramente: “Yo no soy el Mesías; estoy aquí solamente para prepararle el camino a él”. 29 Es el novio quien se casa con la novia, y el amigo del novio simplemente se alegra de poder estar al lado del novio y oír sus votos. Por lo tanto, oír que él tiene éxito me llena de alegría. 30 Él debe tener cada vez más importancia y yo, menos.

4. Lee Filipenses 2:3-8. De acuerdo a Pablo en este pasaje de las Escrituras, ¿cómo modeló Jesús la humildad?

Filipenses 2:3-8 (NTV)

3 No sean egoístas; no traten de impresionar a nadie. Sean humildes, es decir, considerando a los demás como mejores que ustedes. 4 No se ocupen solo de sus propios intereses, sino también procuren interesarse en los demás. 5 Tengan la misma actitud que tuvo Cristo Jesús. 6 Aunque era Dios. no consideró que el ser igual a Dios fuera algo a lo cual aferrarse. 7 En cambio, renunció a sus privilegios divinos; adoptó la humilde posición de un esclavo y nació como un ser humano. Cuando apareció en forma de hombre, 8 se humilló a sí mismo en obediencia a Dios y murió en una cruz como morían los criminales.


Aplicación

1. ¿Cuáles son las señales de que el orgullo se ha apoderado de la vida de alguien?

2. ¿Qué impide que las personas elijan la humildad en lugar del orgullo?

3. Mencione algunas maneras prácticas en las que los seguidores de Cristo pueden vivir humildemente hoy en día.

 

AVANZANDO

¿Cuál es una manera específica, medible y alcanzable en la que puedes practicar la humildad esta semana? Compártelo con tu grupo y comprométete a dar el paso esta semana. Después de que todos hayan compartido, oren juntos. Pídanle a Dios que le dé a cada uno de ustedes un espíritu de humildad para que puedan seguir el ejemplo de Cristo y dirigir a las personas directamente a Él.

 

PROFUNDIZANDO

Lo opuesto al orgullo es la humildad. Si queremos luchar contra el orgullo en nuestras vidas, tenemos que elegir la humildad. La humildad es un atributo interno que se revela a través de nuestras acciones. Tomemos unos minutos para ver cómo las Escrituras dicen que podemos demostrar humildad y dejar de lado el orgullo en nuestras vidas.

 

PERDONAR:

Si queremos dejar de lado el orgullo en nuestras vidas, tenemos que estar dispuestos a perdonar. La humildad nos lleva a ofrecer perdón, sabiendo que nosotros también hemos necesitado perdón en el pasado (y necesitaremos perdón en el futuro). Vaya a las Escrituras para leer acerca de cómo podemos practicar la humildad al extender el perdón.

1. Lee Efesios 4:31-32.

Efesios 4:31-32

31 Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta. 32 Por el contrario, sean amables unos con otros, sean de buen corazón, y perdónense unos a otros, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo.

2. ¿Cuál es la base para perdón que estamos llamados a mostrar a los demás?

3. ¿Cómo afecta el perdón al orgullo?

4. ¿Hay algo que te impida perdonar a alguien hoy? ¿Cómo sería para ti mostrar perdón hoy?

 

SERVIR:

Si queremos ser humildes, debemos servir a las personas que nos rodean. El orgullo busca ser servido, mientras que la humildad busca servir. Echemos un vistazo al ejemplo de humildad que Jesús dio al servir a quienes lo rodeaban.

1. Lee Juan 13:1-15.

Juan 13:1-15

13 Antes de la celebración de la Pascua, Jesús sabía que había llegado su momento para dejar este mundo y regresar a su Padre. Había amado a sus discípulos durante el ministerio que realizó en la tierra y ahora los amó hasta el final. 2 Era la hora de cenar, y el diablo ya había incitado a Judas, hijo de Simón Iscariote, para que traicionara a Jesús. 3 Jesús sabía que el Padre le había dado autoridad sobre todas las cosas y que había venido de Dios y regresaría a Dios. 4 Así que se levantó de la mesa, se quitó el manto, se ató una toalla a la cintura 5 y echó agua en un recipiente. Luego comenzó a lavarles los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura.
6 Cuando se acercó a Simón Pedro, este le dijo: —Señor, ¿tú me vas a lavar los pies a mí?
7 Jesús contestó: —Ahora no entiendes lo que hago, pero algún día lo entenderás.
8 —¡No!—protestó Pedro—. ¡Jamás me lavarás los pies! —Si no te lavo —respondió Jesús—, no vas a pertenecerme. 9 —¡Entonces, lávame también las manos y la cabeza, Señor, no solo los pies!—exclamó Simón Pedro. 10 Jesús respondió: —Una persona que se ha bañado bien no necesita lavarse más que los pies para estar completamente limpia. Y ustedes, discípulos, están limpios, aunque no todos. 11 Pues Jesús sabía quién lo iba a traicionar. A eso se refería cuando dijo: «No todos están limpios». 12 Después de lavarles los pies, se puso otra vez el manto, se sentó y preguntó: —¿Entienden lo que acabo de hacer? 13 Ustedes me llaman “Maestro” y “Señor” y tienen razón, porque es lo que soy. 14 Y, dado que yo, su Señor y Maestro, les he lavado los pies, ustedes deben lavarse los pies unos a otros. 15 Les di mi ejemplo para que lo sigan. Hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes.

2. ¿Cómo sirvió Jesús a sus discípulos en este pasaje de las Escrituras?

3. ¿Cómo afecta el orgullo el servir a los demás

4. ¿Cómo se ve hoy en día servir a las personas de la misma manera que lo hizo Jesús?

 

MUESTRA GRATITUD:

Un marcador de una persona humilde es la gratitud. Las personas orgullosas esperan que se les den cosas, a menudo sin un "gracias". Las personas humildes se apresuran a expresar gratitud, reconociendo cada regalo que se les ha dado y agradeciendo a quien lo da.

1. Lee el Salmos 100:4-5.

Salmos 100:4-5

4 Entren por sus puertas con acción de gracias; vayan a sus atrios con alabanza. Denle gracias y alaben su nombre. 5 Pues el Señor es bueno. Su amor inagotable permanece para siempre, y su fidelidad continúa de generación en generación.

2. ¿Qué enseña este pasaje de las Escrituras sobre la gratitud?

3. ¿Cómo impacta la gratitud en el orgullo?

4. ¿Qué es una cosa lo que estas agradeces hoy?

 

De las tres cosas de las que hablamos, ofrecer perdón, servir a los demás y mostrar gratitud, ¿en qué área te gustaría crecer? Comparte esa área con tu grupo, junto con una forma en la que puedes comenzar a crecer en esa área. Después de que todos hayan compartido, oren juntos. Pídanle a Dios que los ayude a cada uno de ustedes mientras buscan vivir con humildad, extendiendo el perdón, sirviendo a los demás y mostrando gratitud.